Del 13 al 16 de febrero en la ciudad alemana de Nuremberg se celebra BIOFACH, la reunión del sector ecológico mundial en su trigésima edición, la muestra más importante dedicada a los productos de alimentación ecológica combinada con VIVANESS (Feria Internacional de Cuidado Personal Natural y Orgánico). Cuenta además con distintos seminarios, talleres y conferencias sobre los temas de mayor actualidad. El Congreso, que tiene lugar paralelamente, es también desde hace tiempo un foro importante para el sector ecológico porque aquí se presentan las cifras y los hechos más actuales acerca de su desarrollo, es una plataforma para la transferencia de conocimiento, intercambio de información, discusión y formación de opiniones. En mesas redondas, presentaciones y mesas abiertas se escuchará las opiniones de expertos sobre las tendencias actuales. Este año se centrará en “El sistema orgánico: saludable en un enfoque holístico", en la relación entre la agricultura, el procesamiento, la nutrición y la salud. El objetivo es mostrar qué potencial ofrece para la salud pública, qué tareas de desarrollo están por delante de toda la industria alimentaria y especialmente de los alimentos orgánicos, y destacar la contribución de los orgánicos a dietas más sostenibles.
Los Mundos de Experiencia de OLIVE OIL, VEGAN y WINE ofrecen a los visitantes la oportunidad de convencerse directamente de la calidad de los alimentos producidos orgánicamente.
La cita ecológica convoca a más de 2.900 expositores y 50.000 visitantes profesionales, que podrán disfrutar de una oportunidad para hacer contactos, pero también de conocer una diversidad incomparable de productos y novedades, así como de obtener información sobre tendencias de alimentación y gamas de productos.
Desde España, la asociación nacional Ecovalia ha informado de que llevará a la feria la marca “Organic Spain” y llevará a cabo encuentros estratégicos con otras entidades en las que se hablará de las conclusiones del informe de cambio climático, así como de otros asuntos de interés del sector tales como la Política Agraria Común (PAC), el comercio minorista especializado y el nuevo Reglamento de Producción Ecológica.
Cursos gratuitos online para trabajadores, autónomos y desempleados de larga duración de toda España. Inicio: febrero - marzo de 2019.
Cursos disponibles:
Instalaciones de energía eólica
Diseño y montaje de instalaciones fotovoltaicas y térmicas
ArcGIS (Sistemas de Información Geográfica)
Técnico en contaminación atmosférica y acústica
Cambio climático y huella de carbono
Desarrollo sostenible de proyectos
Asamblea de la Asociación Red de Semillas de Albacete. Orden del día:
Charla: "De todo hay en la viña, la biodiversidad en el conocimiento tradicional”, impartida por José Fajardo (Aula Naturaleza de la Universidad Popular Albacete)
Intercambio de semillas y Mesa de Sabios/as
Feria con actividades de sensibilización y promoción de hábitos saludables y respetuosos con el medioambiente y las personas desde diversos sectores: Alimentos de producción Ecológica, Bioconstrucció y Energías Renovables, Salud e Higiene, etc.
Feria de Productos Ecológicos y Consumo Responsable
Más de 200 expositores dedicados a los sectores de alimentación bio, cosmética ecológica, moda sostenible, bienestar y salud, estilos de vida ecológicos, turismo responsable, artesanías y ONG's. Paralelamente a la exposición se celebrarán más de 150 actividades de todo tipo.
III Feria de productos ecológicos, vida sana y consumo responsable
Una feria para mostrar las alternativas de consumo y modelos de vida más saludables con productos del entorno. Una apuesta por una forma de producir y de consumir más respetuosa con el medioambiente, más consciente, responsable y solidaria con la naturaleza.
Muestra de distintos sectores: Alimentación, Cosmética, Ropa, Calzado, Transporte, Energías Renovables, Terapias, Salud, etc.
Envía la información a agenda@huerto.eco