Huertos ecologicosHuertos ecologicosHuertos ecologicos

  • Inicio
  • wiki-huerto
    • ¿Qué es un huerto ecológico?
    • Permacultura
    • Método Gaspar Caballero
    • Diseño del huerto
    • Preparación del terreno
    • Abonos y compost
    • La siembra
    • Semillas
    • El riego
    • Plagas: control y prevención
    • Enfermedades: hongos
    • Control de hierbas
    • Remedios naturales
    • Labores de mantenimiento
    • Verduras y hortalizas
    • Cereales
    • Plantas medicinales y aromáticas
    • Árboles frutales
    • Calendario de labores
  • Renovables
    • Biomasa
    • Energía solar
  • Decrecimiento
    • Bancos de tierras
  • Formación
  • Noticias
Semillas de pimiento
Semillas
05 Octubre 2021
Visto: 1034

Semillas de pimiento

Te explicamos cómo seleccionar, extraer y conservar las semillas de los pimientos.

Contenido
    • 1. 1. Autogamia o polinización cruzada
    • 2. 2. Selección del fruto
    • 3. 3. Extracción de la semilla
    • 4. 4. Conservación y viabilidad de la semilla

1. Autogamia o polinización cruzada

Las solanáceas (tomates, pimientos, berenjenas) son autógamas (polen y óvulo son de la misma flor). En el pimiento no está tan claro, existiendo hibridaciones más frecuentes que en las demás solanáceas por o que se recomienda guardar una distancia mínima de 50 metros con barrera física (otro cultivo intercalado como tomate o judía) entre variedades para conservarlas o aislar la planta de la que vamos a sacar la semilla.

2. Selección del fruto

Se deben cosechar cuando están bien maduros y dejarlos hasta que se arruguen para extraer la semilla. Se elegirá el pimiento que conserve mejor las características de la variedad, de las plantas más vigorosas y sanas. Los frutos más tempranos nos aseguran mayor tasa de germinación.

3. Extracción de la semilla

La extracción más sencilla es en seco, habiendo dejado secar bien el fruto al sol se sacan las semillas fácilmente. En frutos muy carnosos se trituran a baja velocidad con agua para separar las semillas de la pulpa, que se separan, se lavan y secan.

4. Conservación y viabilidad de la semilla

Se conservarán en lugar oscuro, seco y fresco. Su viabilidad mínima es de 5 años.

Twitter:

Tweets by huertopuntoeco

Aviso legal - Política de cookies y configuración del usuario - Contacto

Todos los artículos de esta página web están registrados bajo licencia Creative Commons. Más información en:

derechos autor
  • Inicio
  • wiki-huerto
    • ¿Qué es un huerto ecológico?
    • Permacultura
    • Método Gaspar Caballero
    • Diseño del huerto
    • Preparación del terreno
    • Abonos y compost
    • La siembra
    • Semillas
    • El riego
    • Plagas: control y prevención
    • Enfermedades: hongos
    • Control de hierbas
    • Remedios naturales
    • Labores de mantenimiento
    • Verduras y hortalizas
    • Cereales
    • Plantas medicinales y aromáticas
    • Árboles frutales
    • Calendario de labores
  • Renovables
  • Decrecimiento
  • Formación
  • Noticias