Huertos ecologicosHuertos ecologicosHuertos ecologicos

  • Inicio
  • wiki-huerto
    • ¿Qué es un huerto ecológico?
    • Permacultura
    • Método Gaspar Caballero
    • Diseño del huerto
    • Preparación del terreno
    • Abonos y compost
    • La siembra
    • Semillas
    • El riego
    • Plagas: control y prevención
    • Enfermedades: hongos
    • Control de hierbas
    • Remedios naturales
    • Labores de mantenimiento
    • Verduras y hortalizas
    • Cereales
    • Plantas medicinales y aromáticas
    • Árboles frutales
    • Calendario de labores
  • Renovables
    • Biomasa
    • Energía solar
  • Decrecimiento
    • Bancos de tierras
  • Formación
  • Noticias
Quemadores de biomasa: utilidades y ventajas de uso
Biomasa
21 Septiembre 2020
Visto: 305

Quemadores de biomasa: utilidades y ventajas de uso

El cambio climático es una realidad cada vez más presente en nuestras vidas, y eso nos está obligando a ser más conscientes de lo importante que es cuidar el medio ambiente. Por eso, de unos años a esta parte se están convirtiendo en tendencia las fuentes de energía alternativas y los combustibles ecológicos como la biomasa.

Leer más...

Alimentos kilometro cero
Decrecimiento
16 Octubre 2019
Visto: 736

Alimentos kilometro cero

La alimentación "kilómetro cero" se basa en comprar productos locales cuyo origen sea inferior a 100 km del punto de distribución. Se trata de tomar conciencia del origen de lo que compramos para favorecer las economías locales y reducir los transportes de la alimentación.

Leer más...

Las 5 R del decrecimiento
Decrecimiento
08 Abril 2019
Visto: 1499

Las 5 R del decrecimiento

Te presentamos cinco acciones con las que tomarse en serio el movimiento por el decrecimiento.

Leer más...

Verdolaga (Portulaca olerácea)
Control de hierbas
11 Marzo 2019
Visto: 2056

Verduras marginadas: la verdolaga

La verdolaga (Portulaca olerácea) es una hierba anual rastrera, con tallos ramificados carnosos, así como sus hojas. Es considerada como una “mala hierba” pero fue una verdura cultivada hasta el siglo XVI en la Península Ibérica. Como tal era apreciada por sus propiedades diuréticas, antifebrífuga, antiescorbútica, rica en sales minerales.

Leer más...

Acolchado del suelo en el huerto ecológico
Diseño del huerto
20 Febrero 2019
Visto: 2165

El acolchado

Acolchar un huerto es proteger el suelo del sol y la lluvia directa colocando un material que amortigüe sus efectos. Conseguiremos un ahorro de agua al disminuir la evaporación y mejorará la estructura de la tierra.

Leer más...

Preparando semilleros: los pimientos
La siembra
15 Febrero 2019
Visto: 1507

Preparando semilleros: los pimientos

De los cultivos de verano podemos hacer nuestros propios semilleros de casi todo. Desde las solanáceas hasta las cucurbitáceas dispondremos de planta para llevar a lugar definitivo de una forma sencilla. Es importante prever con tiempo las siembras para estar preparados llegado el momento. Es el caso de los pimientos que, dentro de las solanáceas, es el que más temperatura necesita y el más lento para germinar y crecer.

Leer más...

Laboreo en el huerto
Diseño del huerto
10 Febrero 2019
Visto: 3044

Laboreo o no laboreo

La finalidad del laboreo es favorecer el crecimiento y desarrollo de los cultivos. Puede aumentar el potencial productivo del suelo favoreciendo la estructura y mejorando las propiedades físicas, aumentando la profundidad de enraizamiento. Elimina la competencia con las adventicias y prepara un lecho de siembra favorable a la germinación de las semillas. Pero estos objetivos pueden ser conseguidos sin laboreo, si se sabe hacer. Sólo hay que respetar el funcionamiento natural del suelo.

Leer más...

Cómo hacer una huerta de secano
Huertos ecológicos
07 Febrero 2019
Visto: 15459

¿Es posible una huerta de secano?

El cultivo del huerto en secano ha sido una práctica habitual en la agricultura tradicional. Permite el cultivo sin riego de algunas especies propias del regadío como tomates, melones o sandías. Es una forma de adaptarse a un clima con lluvias escasas en verano, aprovechando las de las épocas invernales y primaverales de tal forma que pasen a disposición del cultivo más tarde.

Leer más...

Labores en el huerto a lo largo del año
07 Diciembre 2018
Visto: 804

Labores en el huerto en octubre

En octubre las temperaturas bajan notablemente y la actividad biológica en el huerto se ralentiza, por lo que aprovecharemos para organizar el huerto y centrarnos en los cultivos de otoño e invierno, a diferencia de verano que predominan los cultivos de frutos en otoño predominan los cultivos de hoja, raíz y bulbos.

Leer más...

Cultivo ecológico: ajos
Verduras y hortalizas
04 Junio 2017
Visto: 4046

Ajos

Descripción y características: Es originario del centro de Asia de donde se propagó a la región mediterránea y de ahí al resto del mundo. Es un cultivo muy antiguo.

Leer más...

Aviso legal - Política de cookies y configuración del usuario - Contacto

Todos los artículos de esta página web están registrados bajo licencia Creative Commons. Más información en:

derechos autor
  • Inicio
  • wiki-huerto
  • Renovables
  • Decrecimiento
  • Formación
  • Noticias